Sistemas de Información en Salud e Interoperabilidad _5

El propósito de este curso es entregar una visión general de los sistemas de información de salud que permitan al estudiante comprender el proceso de transformación digital además de las oportunidades y complejidades asociadas a su implementación.

Consta de cuatro módulos dedicados a sentar las bases para comprender las características específicas de los sistemas de información en salud, su estructura, funcionalidades y componentes.

El curso permitirá a profesionales clinicos contar con una descripción actualizada del estado tecnológico de TI en salud, impulsado por reguladores y la industria, sus espacios colaborativos y de innovación. Podrán compararse los distintos niveles de progreso en sus organizaciones al resumir los beneficios primarios del uso de tecnologías de información en salud, además de identificar los contextos en que estas puedan ser aplicadas para  optimizarlos.


  • Estudiantes inscritos: 59
Sistemas de Información en Salud e Interoperabilidad _4

El propósito de este curso de carácter internacional, es entregar una visión general de los sistemas de información de salud que permitan al estudiante identificar la relevancia de utilizar estas tecnologías, tanto desde el punto de vista del apoyo a las necesidades clínicas, como en el impacto en la mejor gestión de la salud. Considerando los requerimientos para su correcta implementación y los aspectos relacionados con la integración de datos. El curso permitirá desde una perspectiva de quien toma decisiones de inversión tecnológica en salud y de los usuarios clínicos, contar con una descripción actualizada del estado tecnológico de TI en salud, sus espacios de colaboración y de innovación. Podrán compararse los distintos niveles de progreso en sus organizaciones al resumir los beneficios primarios del uso de tecnologías de información en salud, además de identificar los contextos en que estas puedan ser aplicadas para optimizarlos. Consta de cuatro módulos dedicados a sentar las bases para comprender las características específicas de los sistemas de información en salud, su estructura, funcionalidades y componentes.

  • Estudiantes inscritos: 31
Sistemas de Información en Salud e Interoperabilidad - Enfocado a Clínicos y Tomadores de Decisión_3

El propósito de este curso de carácter internacional, es entregar una visión general de los sistemas de información de salud que permitan al estudiante identificar la relevancia de utilizar estas tecnologías, tanto desde el punto de vista del apoyo a las necesidades clínicas, como en el impacto en la mejor gestión de la salud. Considerando los requerimientos para su correcta implementación y los aspectos relacionados con la integración de datos. El curso permitirá desde una perspectiva de quien toma decisiones de inversión tecnológica en salud y de los usuarios clínicos, contar con una descripción actualizada del estado tecnológico de TI en salud, sus espacios de colaboración y de innovación. Podrán compararse los distintos niveles de progreso en sus organizaciones al resumir los beneficios primarios del uso de tecnologías de información en salud, además de identificar los contextos en que estas puedan ser aplicadas para optimizarlos. Consta de cuatro módulos dedicados a sentar las bases para comprender las características específicas de los sistemas de información en salud, su estructura, funcionalidades y componentes.

Sistemas de información aplicados al Laboratorio Clínico v2_2023

Curso de carácter introductorio que tiene por finalidad ahondar en el ámbito de las tecnologías de información aplicadas al laboratorio clínico, identificando los conceptos claves, sus características, aplicaciones y proyecciones, ofreciendo así una visión ampliada de los procesos digitales en el ámbito de la salud. Es así, como los participantes contarán con las herramientas necesarias para poder interactuar y comunicarse de mejor manera con los equipos del área de tecnología de la información presentes en los sistemas de salud, mejorando de esta manera la atención a los pacientes.

  • Estudiantes inscritos: Aún no se ha matriculado ningún alumno en este curso
 Sistemas de información aplicados al Laboratorio Clínico

Curso de carácter introductorio que tiene por finalidad ahondar en el ámbito de las tecnologías de información aplicadas al laboratorio clínico, identificando los conceptos claves, sus características, aplicaciones y proyecciones, ofreciendo así una visión ampliada de los procesos digitales en el ámbito de la salud. Es así, como los participantes contarán con las herramientas necesarias para poder interactuar y comunicarse de mejor manera con los equipos del área de tecnología de la información presentes en los sistemas de salud, mejorando de esta manera la atención a los pacientes.

Sistemas de Información en Salud e Interoperabilidad - Enfocado a Clínicos y Tomadores de Decisión_2

El propósito de este curso de carácter internacional, es entregar una visión general de los sistemas de información de salud que permitan al estudiante identificar la relevancia de utilizar estas tecnologías, tanto desde el punto de vista del apoyo a las necesidades clínicas, como en el impacto en la mejor gestión de la salud. Considerando los requerimientos para su correcta implementación y los aspectos relacionados con la integración de datos. El curso permitirá desde una perspectiva de quien toma decisiones de inversión tecnológica en salud y de los usuarios clínicos, contar con una descripción actualizada del estado tecnológico de TI en salud, sus espacios de colaboración y de innovación. Podrán compararse los distintos niveles de progreso en sus organizaciones al resumir los beneficios primarios del uso de tecnologías de información en salud, además de identificar los contextos en que estas puedan ser aplicadas para optimizarlos. Consta de cuatro módulos dedicados a sentar las bases para comprender las características específicas de los sistemas de información en salud, su estructura, funcionalidades y componentes.

Sistemas de Información en Salud e Interoperabilidad - Enfocado a Clínicos y Tomadores de Decisión
El propósito de este curso de carácter internacional, es entregar una visión general de los sistemas de información de salud que permitan al estudiante identificar la relevancia de utilizar estas tecnologías, tanto desde el punto de vista del apoyo a las necesidades clínicas, como en el impacto en la mejor gestión de la salud. Considerando los requerimientos para su correcta implementación y los aspectos relacionados con la integración de datos. El curso permitirá desde una perspectiva de quien toma decisiones de inversión tecnológica en salud y de los usuarios clínicos, contar con una descripción actualizada del estado tecnológico de TI en salud, sus espacios de colaboración y de innovación. Podrán compararse los distintos niveles de progreso en sus organizaciones al resumir los beneficios primarios del uso de tecnologías de información en salud, además de identificar los contextos en que estas puedan ser aplicadas para optimizarlos. Consta de cuatro módulos dedicados a sentar las bases para comprender las características específicas de los sistemas de información en salud, su estructura, funcionalidades y componentes.


 Introducción a Sistemas de Información en Salud Versión 2-2021

La Informática Biomédica es un área del conocimiento interdisciplinario que reúne habilidades y destrezas del mundo del cuidado de la salud y las ciencias de la ingeniería, y es parte del nuevo escenario en el que se desenvuelven los profesionales clínicos y administrativos del área de la salud. La implementación de soluciones de Salud Digital permitirá alcanzar estándares más altos en la atención de salud, mejorando la calidad, seguridad y eficiencia en la entrega de cuidados.

El propósito de este curso es entregar una visión general de los SIS que permitan al estudiante identificar y comunicar de forma efectiva los requerimientos para su correcta implementación. Este curso consta de cuatro módulos dedicados a sentar las bases para comprender las características específicas de los SIS, su estructura, funcionalidades y componentes.