Diagrama semanal

  • Información General

    Equipo Docente

    Profesores:

    • Ing. César Galindo
    • Ing. Alejandro Medina 
    • Ing. Marcelo Cabello
    • Ing. Roberto Araneda
    • Ing. Jhon Díaz


    Tutores:  

    Lo que aprenderás
    • Describir el contexto en el cual HL7 FHIR se aplica como estándar sintáctico de  interoperabilidad, reconociendo sus características y posibles escenarios de aplicación  del estándar.
    • Analizar las principales operaciones del estándar, considerando el contexto y el requerimiento, con la finalidad de seleccionar la operación más adecuada para cada caso.
    • Diseñar e implementar soluciones de interoperabilidad aplicando el estándar HL7/FHIR,  utilizando la guía de Implementación de Tiempos de espera interoperable.

    Modelo Competencias Referenciales en Salud Digital
    Modelo


    Competencias asociadas al taller


    • Desarrollar modelos de interoperabilidad basados en buenas prácticas, y estándares  semánticos, sintácticos y organizacionales, para facilitar la interoperabilidad de los SIS.
    • Implementar sistemas interoperables basados en estándares sintácticos y semánticos y sus  buenas prácticas, contenidos en los modelos desarrollados, para facilitar el intercambio de  información.

    Antes de empezar, recuerda revisar el Módulo Bienvenida e Introducción.
    Cualquier consulta que tengas, puedes escribirnos a través del foro del curso o escribirnos al mail: cursos@cens.cl
  • Módulo de Bienvenida

    Estimados y Estimadas estudiantes, 

    Les damos la mas cordial bienvenida a los Talleres para la Implementación de soluciones interoperables basadas en HL7 - FHIR.

    Les deseamos éxito en el desarrollo de estos talleres y que  logren los aprendizajes esperados.  

    Estaremos atentos/as a sus dudas y comentarios.

    Planifica tu tiempo y revisa los siguientes recursos disponibles:

    Manual del CursoReglamento del CursoPrograma del CursoCalendario del Curso 
     
    Clase sincrónica:Asiste a la primera Sesión sincrónica de Bienvenida el día 09 de octubre  a las 14:00 pm 

    Cualquier consulta que tengas, puedes utilizar el Foro del Taller, o escribirnos al mail: taller_fhir_2024@cens.cl 
     
  • Módulo 1: Introducción a Interoperabilidad y a HL7/FHIR

    Resultados de Aprendizaje

    • Describir el contexto en el cual HL7 FHIR se aplica como estándar sintáctico de  interoperabilidad, reconociendo sus características y posibles escenarios de aplicación  del estándar.

    Duración Total del Módulo: 8 hrs

    Sección 1: Interoperabilidad Indicadores de Aprendizaje: Reconoce la interoperabilidad en salud, tipos y estándares.  Reconoce el escenario/contexto en que se aplica el estándar HL7/FHIR en  Interoperabilidad en salud.Temas: Concepto y definiciones de Interoperabilidad El valor de la Interoperabilidad Transformación Digital e Interoperabilidad Habilitantes TecnológicosDuración: 3hrsDocente: César Galindo

    Clase sincrónica:Asiste a la Primera clase sincrónica con el Profesor César Galindo, que se realizará el miércoles 09 de octubre  a las 15:00 pm

    Revisa la Clase Sincrónica 1 realizada el 9 de octubre a las 15.00 hrs aquí.Presentación Clase 1 aquí.

    Sección 2: Introducción a HL7/FHIRIndicadores de AprendizajeDescribe los conceptos generales del estándar HL7 FHIR y sus características.Reconoce la organización y estructura de la especificación HL7 FHIR.Identifica los recursos y sus relaciones dado un determinado contexto.Temas: Generalidades del estándar Recursos Tipos de datos Uso Terminológico en FHIRDuración: 4 hrsDocente: Marcelo Cabello

    Clase sincrónica:Asiste a la segunda clase sincrónica con el Profesor Marcelo Cabello, que se realizará el viernes 11 de octubre  a las 9:00 pm

     Revisa la Clase Sincrónica 2 realizada el 11 de octubre a las 9.00 hrs aquí.Presentación Clase 2 aquí 

    Sesión 3: Clase Sincrónica Profesor Marcelo Cabello, martes 15 de octubre, 15.00 pm 

    Revisa la Bibliografía del módulo.1. Interoperabilidad para principiantes, la base de la Salud Digital2. Introducción a FHIR en Español

     Revisa la Clase Sincrónica 3 realizada el 15 de octubre a las 15.00 hrs aquí.Presentación Clase 3 aquí.

    [boxes][boxicon type="3" icon="fa-exclamation" color="warning" ]Cualquier consulta que tengas, puedes utilizar el Foro del Curso, o escribirnos al mail: taller_fhir_2024@cens.cl 
     


  • Módulo 2: FHIR en profundidad

    Resultados de Aprendizaje

    • Analizar las principales operaciones del estándar, considerando el contexto y el requerimiento,  con la finalidad de seleccionar la operación más adecuada para cada caso.

    Duración Total del Módulo: 30 hrs

    Sección 1: Especificaciones FHIR Indicadores de Aprendizaje: Relaciona las operaciones básicas de REST con el estándar HL7/FHIR.  Reconoce las principales operaciones soportadas por el estándar     HL7/FHIR. Describe las principales operaciones relacionándolas con el contexto.Reconoce la arquitectura del estándar HL7/FHIR y como está esquematizado. Temas: Arquitectura REST y FHIRRecursosConstraintsPerfiles Y ExtensionesOperaciones FHIRModelamiento basado en FHIR Duración: 8 hrsDocente: Alejandro Medina / Roberto Araneda

    Conéctate a las Clases Programadas:Sesión Miércoles 16 Octubre, Profesor Alejandro Medina: Arquitectura REST y FHIRSesión Viernes 18 Octubre, Profesor Alejandro Medina: Recursos-search parameters-Bundle-constraintSesión Martes 22 Octubre, Roberto Araneda: Operaciones FHIR Sesión Miércoles 23 Octubre, Roberto Araneda: Perfiles y Extensiones - Modelamiento FHIR

     Revisa la clase del día Miércoles 16 Octubre (Arquitectura FHIR y REST) AQUÍPresentación de la clase AQUÍ

     Revisa la clase del día Viernes 18 Octubre (Recursos FHIR y SearchParameters) AQUÍPresentación de la clase AQUÍ

     Revisa la clase del día Miércoles 22 Octubre (Operaciones FHIR) AQUÍPresentación de la clase AQUÍ

    Revisa la clase del día Miércoles 23 Octubre (Perfilamiento y extensiones) AQUÍPresentación de la clase AQUÍ


    Sección 2: Artefactos y Guías de Implementación

    Indicadores de Aprendizaje
    • Comprende la utilidad de las Guías de implementación para resolver a través de los  recursos FHIR un problema específico 
    • Reconoce y comprende el contenido de una GI
    • Desarrolla recursos basados en la descripción de perfiles de una GI
    • Válida recursos creados desde un perfil de una GI, contra servidor FHIR
    Temas: 
    • Guías de implementación, visión sencilla
    • Tipos de Guías de Implementación
    • Contenido de una GI
    • Tipos de Artefactos y descripción
    • Lectura de un perfil: Vista diferencial y snapshot/ extensiones/ slices/ restricciones/  restricciones terminológicas/ constraints
    • Casos de uso y operaciones
    • Diseño y prueba de un recurso basado en perfil.
    Duración: 6 hrs

    Docente: Roberto Araneda / John Díaz/ César Galindo [/boxicon]

    Conéctate a las Clases Programadas:Sesión viernes 25 OctubreSesión martes 29 OctubreSesión miércoles 30 Octubre  

Revisa la clase del día Miércoles 25 Octubre (Artefactos y guías de implementación) AQUÍPresentación de la clase AQUÍ

 Revisa la clase del día Martes 29 Octubre  (Artefactos y guías de implementación (Sesión 2) AQUÍ

 Revisa la clase del día Miércoles 30 Octubre  (Artefactos y guías de implementación, Sesión 3) AQUÍPresentación de la clase AQUÍ

Revisa la Bibliografía del módulo.1. Bienvenido a FHIR: https://www.hl7.org/fhir/R4/index.html2. Perfiles definidos como parte de FHIR: https://www.hl7.org/fhir/R4/profilelist.html3. Registro de Extensión FHIR: https://www.hl7.org/fhir/R4/extensibility-registry.html4. Operaciones de API RESTful: https://www.hl7.org/fhir/R4/operationslist.html

Accede al Taller Nº1 "FHIR en Profundidad" aquíRecordar que el plazo de ejecución es entre el 25 de octubre y el 5 8 de noviembre. Plazo máximo de entrega por Moodle:  5 de noviembre hasta las 23.55 hrs. Hemos extendido el plazo de entrega hasta el Viernes 8 Noviembre a las 23.55 hrs !

Accede a la Evaluación del Módulo 2 aquíRecordar que el plazo de ejecución es entre el 30 de octubre y el 10 11  de noviembre. Plazo máximo de entrega por Moodle:  10 de noviembre hasta las 23.55 hrs. Hemos extendido el plazo de entrega hasta el Lunes 11 Noviembre a las 23.55 hrs !

Cualquier consulta que tengas, puedes utilizar el Foro del Curso, o escribirnos al mail: taller_fhir_2024@cens.cl