Evaluación Módulo N°1: Solicitud de Revisión de Pregunta sobre Habilitantes Tecnológicos para Interoperabilidad

Evaluación Módulo N°1: Solicitud de Revisión de Pregunta sobre Habilitantes Tecnológicos para Interoperabilidad

de Juan Pablo Díaz Gutiérrez -
Número de respuestas: 8

Estimados/as,

Un gusto saludar, quisiera solicitar su revisión y comentarios respecto a la siguiente pregunta, ya que podría estar generando dudas en la interpretación:

Pregunta: ¿Cuál de los siguientes no es un habilitante tecnológico para interoperar?

  • a. Definición de estándares
  • b. Definición de la Arquitectura
  • c. Servicios Terminológicos
  • d. Índice de Paciente

Justificación:

Los habilitantes tecnológicos para la interoperabilidad son elementos que crean una base común para que los sistemas de información puedan conectarse y compartir datos de manera eficiente y coherente. Cada una de las opciones señaladas cumple con esta función, excepto el Índice de Paciente:

  1. Definición de estándares: Los estándares como FHIR permiten que los sistemas “hablen el mismo idioma”, estableciendo reglas comunes para el intercambio de datos.

  2. Definición de la Arquitectura: La arquitectura proporciona la estructura de comunicación, abordando la seguridad y el flujo de datos, fundamentales para una interoperabilidad efectiva.

  3. Servicios Terminológicos: Aseguran que términos médicos sean entendibles y consistentes entre los sistemas, facilitando la interpretación y el intercambio de información clínica.

En contraste, el Índice de Paciente actúa como un recurso para identificar de manera única a los pacientes y evitar duplicidades en los registros. Aunque es útil en el contexto clínico, no habilita la interoperabilidad en sí, ya que no establece cómo deben comunicarse los sistemas entre sí.

Agradezco de antemano sus observaciones y cualquier ajuste que consideren necesario para mejorar la claridad de esta pregunta

Un cordial saludo.
En respuesta a Juan Pablo Díaz Gutiérrez

Re: Evaluación Módulo N°1: Solicitud de Revisión de Pregunta sobre Habilitantes Tecnológicos para Interoperabilidad

de Roxana Angelica Mercado Rivas -
Hola en mi cuestionario, yo respondí a esta pregunta, exactamente lo que estas diciendo ( Indice de Paciente), pero me la tomaron como incorrecta :-|
En respuesta a Roxana Angelica Mercado Rivas

Re: Evaluación Módulo N°1: Solicitud de Revisión de Pregunta sobre Habilitantes Tecnológicos para Interoperabilidad

de Alberto Enrique González Rubio -
Me paso exactamente lo mismo. Podrían aclarar los argumentos utilizados en esta preguntas para las respuestas.

Saludos!
En respuesta a Alberto Enrique González Rubio

Re: Evaluación Módulo N°1: Solicitud de Revisión de Pregunta sobre Habilitantes Tecnológicos para Interoperabilidad

de Jose Miguel Astorga Herrera -
también conteste lo mismo, hubieron 2 preguntas que me hicieron dudar mucho la respuesta, esta es una de ellas.
En respuesta a Juan Pablo Díaz Gutiérrez

Re: Evaluación Módulo N°1: Solicitud de Revisión de Pregunta sobre Habilitantes Tecnológicos para Interoperabilidad

de Daniiela De la Iglesia Salas -
Hola Juan Pablo, buenas tardes.
Según tu pregunta y lo informado por el Equipo de profesores, te comento:

Respuesta Correcta:
Definición de la Arquitectura: la interoperabilidad debiera ser transparente a la arquitectura con el cual se desarrollan las plataformas o sistemas informáticos en salud, pues la interoperabilidad actúa a nivel de comunicación. Sin un índice de pacientes es imposible alcanzar todos los registros informáticos de un paciente (necesario), si no tenemos terminologías habilitadas estamos interoperando sin capacidad de procesas y eso contradice la definición de interoperabilidad semántica evolutiva (necesario), y si no defino que estándares usar, no puedo interoperar (necesario).

Espero haber respondido tu pregunta.
Quedamos atentos a tu respuesta

Saludos y feliz tarde
Equipo Organizador.